Entradas

La importancia de la actuación del partícipe de un fondo.

Hay un argumento que alguna vez han esgrimido los que defienden la selección directa de acciones frente a los fondos de inversión. Me estoy refiriendo a los fondos abiertos, que son aquellos que están obligados a ofrecer liquidez, es decir, a comprar participaciones de los partícipes que quieran venderlas, y a vender participaciones a aquellos agentes que quieran comprarlas, siempre que no haya en el mercado nadie que asuma ese papel. En definitiva, un fondo abierto está obligado a emitir participaciones para aceptar nuevos partícipes o para ampliar las de los que ya están en el fondo. Los detractores de estos fondos abiertos, según este argumento, sostienen que en un fondo de inversión se diluye el valor de los que han comprado participaciones a un mejor precio, cada vez que entran nuevos partícipes que, animados por los mercados alcistas, adquieren participaciones de dichos fondos. El gestor del fondo se ve obligado, antes o después, a adquirir acciones en un mercado caro, y lo que h...

La desdolarización de China en su camino hacia liderazgo económico mundial.

Imagen
(Autor: Vicente Espert)   Dentro de una estrategia de diversificación como pilar de una buena planificación financiera algunos de mis clientes se han mostrado escépticos con respecto a poner parte de sus ahorros en activos chinos. Me gustaría compartir el siguiente análisis sobre la situación actual y la proyección de China.     A título histórico, recordemos que fue Deng Xiaoping quien inició las reformas económicas encaminadas a la liberalización del mercado en China, introduciendo, por ejemplo, la propiedad privada en la tierra y la industria, así como la apertura a la inversión extranjera, asentando así los cimientos del espectacular desarrollo económico posterior. Su sucesor, Jiang Zeming desarrolló el mercado de capitales y consiguió la admisión de China en la Organización Mundial del Comercio.   Lo que ambos líderes pretendían no era adoptar un viraje capitalista, sino alcanzar un socialismo chino pleno, pero pasando antes por una economía capitalista , inst...

SILICON VALLEY BANK. La necesidad de no perder el enfoque.

Imagen
(Autor: Vicente Espert) Ante las inquietudes que me han trasladado algunos clientes, procedo a analizar la situación de “pánico” en la banca estadounidense que ha provocado la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB). Esta tiene que ver con dos hechos interrelacionados:   a)      El entorno de alta inflación provocada por la liquidez extraordinaria que introdujeron los Bancos Centrales en el sistema al objeto de contrarrestar el frenazo económico derivado de los confinamientos COVID.   b)      La política monetaria restrictiva del Banco Central estadounidense (FED): subida agresiva de tipos de interés y retirada de liquidez del sistema para frenar la inflación.   El modelo de negocio bancario se basa en la siguiente combinación:   -        Endeudarse a corto plazo (pasivo bancario, ahorro, obligaciones sobre depósitos recibidos) -        Invertir a largo plazo ...

Abierto por vacaciones (julio 2021)

Imagen
 Autor: Alberto Caballero Como todos los años, hagamos un repaso de lo ocurrido hasta ahora. Voy a empezar por el final, por la penúltima semana de Julio, puesto que esa semana hubo mucho movimiento:  JULIO 2021 Los mercados financieros han sufrido fuertes correcciones, sobre todo el 20 de julio, con caídas superiores al 2,5% en un solo día en todos los países, y sectores. Por no hablar del Bitcoin que pierde la resistencia de los 30.000$. Una caída superior al 46% desde marzo…  Las caídas de los mercados financieros aumentan la volatilidad, la cual se mide en el índice VIX, que se fue a máximos del año.  Las caídas de la renta variable se agravan por un efecto dominó, buscando activos más “seguros”, como la renta fija, (que actualmente con rentabilidades negativas ni es renta, ni es fija).   Esto ha sido provocado, bajo mi punto de vista por varios factores:  La variante delta del COVID se expande por todo el mundo y eso corta la euforia aperturista global...